Operativo oftalmológico benefició a más de 240 pacientes en las provincias de Cauquenes y Linares
Lunes 27 de octubre de 2025
Dicha iniciativa fue posible gracias a la alianza público – privada entre el Servicio de Salud Maule, la Fundación Maule y el Departamento de Oftalmología de la Facultad de Medicina UC – UC CHRISTUS.
Con el propósito de reducir la lista de espera de patologías oftalmológicas en las provincias de Cauquenes y Linares, se desarrolló un nuevo operativo médico que permitió entregar atención ambulatoria y realizar cirugías específicas a pacientes locales, contribuyendo a mejorar su calidad de vida y acceso a la salud especializada.
La iniciativa es fruto de un convenio de colaboración entre el Servicio de Salud Maule, la Fundación Maule y el Departamento de Oftalmología de la Facultad de Medicina UC – UC CHRISTUS, quienes suman esfuerzos y recursos para brindar soluciones concretas a una de las áreas con mayor demanda asistencial en la región.
El operativo se llevó a cabo los días sábado 25 y domingo 26 de octubre en el Hospital de Cauquenes, contemplando la atención de alrededor de 200 pacientes ambulatorios, entre ellos 38 menores de edad, además de la realización de cirugías de pterigion a cerca de 40 pacientes que se encontraban en lista de espera. De ellos, 30 pertenecen a la comuna de Linares y el resto a Cauquenes y localidades cercanas.
Este esfuerzo conjunto permitió avanzar significativamente en la reducción de listas de espera tanto GES como no GES, en una zona donde se estima que existen cerca de 600 pacientes en espera de atención oftalmológica.
La directora del Servicio de Salud Maule, Dra. Marta Caro, valoró la alianza como una respuesta efectiva al desafío sanitario regional: “La realización de este operativo para la Red del Maule significa una gran oportunidad. Estamos aquí gracias al trabajo que hemos desarrollado junto a la Fundación Maule y UC CHRISTUS, quienes han venido a resolver problemas oftalmológicos tanto de cirugías como de consultas. Estamos muy contentos, y los pacientes que han sido intervenidos también lo están, porque llevaban mucho tiempo esperando esta atención”. El Dr. Mario Moya, coordinador del operativo del Hospital de Cauquenes, destacó el éxito de la iniciativa: “Estamos muy contentos con la gran respuesta de los pacientes, que han acudido masivamente a recibir atención por diversas patologías oftalmológicas. El operativo ha sido realmente exitoso: hemos atendido a más de 200 personas con problemas de visión y realizado más de 40 cirugías de pterigión, entre otras intervenciones".